La microscopía inmunoelectrónica es una técnica clave que cierra la brecha de información entre la bioquímica, la biología molecular y los estudios ultraestructurales que colocan las funciones macromoleculares dentro de un contexto celular. En este libro, investigadores expertos combinan las herramientas del biólogo molecular con las del microscopista. Este volumen presenta métodos para la producción de antígenos mediante la expresión de proteínas en células bacterianas, métodos para la expresión de proteínas etiquetadas con epítopos en células vegetales y animales que permiten la localización de proteínas en ausencia de anticuerpos específicos de proteínas, así como métodos para la producción de anticuerpos anti-péptidos, monoclonales y policlonales. De la parte de microscopía, se presentan los métodos de preparación de muestras para células, tejidos vegetales y animales. Se han incluido ambos métodos criogénicos, que tienen la ventaja de retener la antigenicidad de la proteína a expensas de la integridad ultraestructural, así como los métodos de fijación química que mantienen la integridad estructural mientras se sacrifica la antigenicidad de la proteína, con capítulos que examinan varios aspectos del marcado inmunológico. Los capítulos incluyen introducciones a sus respectivos temas, listas de los materiales y reactivos necesarios, protocolos de laboratorio paso a paso fácilmente reproducibles y notas sobre resolución de problemas y cómo evitar problemas conocidos. En resumen, este texto busca facilitar una mayor comprensión de las relaciones funcionales-estructurales.
Editores:
- Steven D. Schwartzbach
- Tetsuaki Osafune
Año de publicación: 2010
Editorial: Springer
ISBN 978-1-60761-783-9